Somos una asociación civil, no gubernamental, sin fines de lucro
¿Qué Hacemos?
Identificamos con las comunidades sus aspiraciones, articulando redes de relacionamiento con partes interesadas, para convertir sus proyectos en oportunidades de desarrollo local y regional.
¿Cómo lo hacemos?
Combinamos los saberes y conocimientos locales de nuestras comunidades, con la experticia y buenas prácticas de consultores nacionales e internacionales, para actuar en contextos humanos complejos.
¿Cuál es nuestra premisa?
Creemos en la inversión privada y pública, como motor de crecimiento económico y social, por su acción catalizadora en generar trabajo, bienestar y riqueza, superar la pobreza y mejorar la calidad de vida de las comunidades y su entorno.
¿Cuál es nuestro enfoque?
Visualizamos fortalezas y oportunidades para fomentar el potencial local e identificamos aspectos críticos,anticipando los riesgos y amenazas para actuar en su prevención.

Suscribimos la famosa frase de Kofi Annan,
Ex Secretario General de las Naciones Unidas:
“Si la Globalización no funciona para todos, finalmente no funciona para nadie”
Nuestro Equipo

JUAN PILLCO
Ingeniero Geógrafo
Hoja de vida
Ingeniero geógrafo, Magíster en Gestión Ambiental, Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Postgrados en EIA, SIG HSEQ, Residuos Sólidos, RSE, Gestión Pública, y Proyectos de Inversión Pública. 20 años de sólida experiencia liderando instrumentos de sostenibilidad de programas y proyectos de inversión. Experto en desarrollo de Programas de Asistencia Técnica en la formulación de proyectos de inversión pública en contexto de cambio climático.
Ha liderado proyectos de inversión con el Banco Mundial, JICA, BID, USAID, SGS del Perú, Walsh Perú, HELVETAS Perú, y otras.

NELIDA GRUBER
Socióloga
Hoja de vida

RUDOLF ALBONICO
Agricultor
Hoja de vida

MAGDA FORERO
Contador Público, Finanzas Sostenibles
Hoja de vida
Contador Público, Especialista en Finanzas, Magíster en Administración de Empresas de Centrum (Universidad Católica del Perú), con más de 12 años de experiencia en la administración y finanzas de empresas. Financial Planner de pequeñas y medianas empresas en Colombia, Ecuador, Perú y Costa Rica. Consultora Financiera para el análisis de negocios de emprendimientos en Luque Academy a nivel latinoamericano. Especialista en la estructuración del sistema financiero, administrativo y contable de las empresas, flujos de caja, análisis de rentabilidad, seguimiento financiero de proyectos, formulación de proyecciones financieras de inversiones y sistemas de gestión integral para garantizar la sostenibilidad financiera de las empresas. Accionista y Gerente Financiera de Petroguard cia Ltda (Ecuador). Ex Gerente Administrativa y Financiera en Inerco Consultoría Perú SAC antes Acon Ambiental Consultores SAC Perú.

VÍCTOR GUTIÉRREZ
Ingeniero de Sistemas PMP
Hoja de vida
Ingeniero de Sistemas PMP (Project Management Profesional), con más de 16 años de experiencia en las TIC en empresas públicas y privadas en el rubro de finanzas, tecnologías de la información, minería y gestión pública. Ha desempeñado roles como Director de TICs, Gestor de Servicios Tecnológicos, Gestor de procesos y Jefe de Proyectos, en este último ha liderado proyectos dentro y fuera del país en el sector de empresas extractivas (minería, gas, petróleo y pesca), en al ámbito de la gestión social y ambiental, así como también en el rubro de proyectos gubernamentales.

NANNI DE ROJAS
Abogada
Hoja de vida
Abogada con Doctorado en Derecho Internacional Público. Maestría en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especializada en estándares internacionales de sostenibilidad y Auditora líder en diversos procesos de bancabilidad, conforme Principios de Ecuador y Normas de Desempeño del IFC, para proyectos de infraestructura de gran envergadura.
Socia Fundadora, Gerente General y Gerente de Desarrollo de INERCO Consultoría Perú S.A.C, originalmente ACON Ambiental Consultores S.A.C. Ex Directora del Centro de Gestión Empresarial Sostenible del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE). Consultora internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de las Naciones Unidas (ONU) en Ecuador, El Salvador y Mozambique.
NUESTRA MOTIVACIÓN ES GRANDE
Queremos que un proyecto de inversión no sea un problema, sino una gran oportunidad. Para ello, se requieren sinergias públicas privadas para cerrar las brechas sociales, aprovechar las potencialidades de cada individuo y comunidad, para mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos.
